Welcome to Gaia! ::

LOS GUARDIANES DEL TIEMPO

Back to Guilds

 

Tags: Español, Spanish, Hispano, Latino 

Reply Hemeroteca 🗞
Paraolimpicos Beijing ►Ceremonia Clausura Pag.2 Goto Page: 1 2 3 [>] [»|]

Quick Reply

Enter both words below, separated by a space:

Can't read the text? Click here

Submit

Yeardley
Captain

PostPosted: Sun Sep 07, 2008 12:45 pm
Noticias y Resultados
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
En este topic se iran poniendo informacion de los Paraolimpicos en Beijing, asi como las noticias d quien va ganando las medallas, quien guste puede colaborar poniendo informacion tambien mrgreen
Click aqui y ve el: Calendario de Competencias
Click aqui y conoce como va el :Medallero
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
 
PostPosted: Sun Sep 07, 2008 12:49 pm
Jornada 1


Obtiene Nely Miranda el primer oro para México en Paralímpicos

La nadadora mexicana Nely Miranda consiguió la primera medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, al vencer en la prueba de los 100 metros libres categoría S4.La veracruzana se colgó la presea áurea al finalizar la prueba con un tiempo de 1:44.11 minutos, en la piscina del Cubo de Agua de Beijing, para inaugurar el medallero de la representación mexicana en la justa.

Poco más de seis segundos después de la mexicana de 36 años llegó la estadounidense Cheryl Angelelli, con tiempo de 1:50.25 minutos, para adjudicarse la presea de plata, en tanto su compatriota Aimee Bruder se quedó con el bronce con crono de 1:55.33.

Desde el arranque de la final de los 100 metros Miranda se mostró superior a sus contrincantes, y en la mitad de la carrera ya se encontraba ubicada en la primera posición, misma que no cedió para llevarse el primer oro mexicano.

En la misma carrera participó Patricia Valle, en la categoría S3, quien finalizó en la séptima posición pero logró implantar récord mundial en su clase, con un registro de 2:02.50.

Resultado de los 100 metros libres categoría S4 de los Juegos Paralímpicos Beijing 2008:

Po. Atleta Clase Tiempo

1. Nely Miranda (MEX) S4 1:44.11
2. Cheryl Angelelli (EU) S4 1:50.25
3. Aimee Bruder (EU) S4 1:55.33
4. Edenia García (BRA) S4 1:58.02
5. Karolina Hamer (POL) S4 1:59.28
6. Jennie Ekstrom (SUE) S4 2:00.68
7. Patricia Valle (MEX) S3 2:02.50 RM
8. Annke Conradi (ALE) S3 2:19.95

Llena de orgullo a Nely Miranda medalla de oro en Paralímpicos
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
BEIJING, China, Sep. 07, 2008.- Para la mexicana Nely Miranda, el haber ganado la primera medalla de oro para el país en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008 representa el resultado de muchas horas de desvelo.

La veracruzana impuso sus condiciones en la alberca del Cubo de Agua en los 100 metros estilo libre, categoría S4, en donde detuvo el crono en 1:44.11 minutos para subir a lo más alto del podio.

"Estoy muy contenta por que son mis primeros juegos", dijo la nadadora luego de haber conquistado el metal dorado y así convertirse en la primera medallista de oro para México en esta justa deportiva.

Indicó que los desvelos y dejar muchas cosas para entrenar al 100 por ciento se vieron recompensados con esta presea, la cual la tiene satisfecha y con el deseo de hacer mejor las cosas en sus próximas pruebas de los Juegos Paralímpicos.

"(El resultado) lo vemos reflejado en trabajo de horas, desvelos y dejar muchas cosas", añadió.

 

Yeardley
Captain


Yeardley
Captain

PostPosted: Sun Sep 07, 2008 12:54 pm
Teresa Perales da el primer oro a España con récord del mundo
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
María Teresa Perales logró el primer oro para España en los Juegos Paralímpicos de Pekín en los 100 metros libres de la categoría S5, batiendo además el récord mundial de la prueba con un crono de 1:16.65. La anterior plusmarca mundial estaba desde Sydney'00 en 1:18.99, lo que deja en evidencia la excelente carrera que hizo la zaragozana, de 32 años, fisioterapeuta y diputada en las Cortes de Aragón en la pasada legislatura.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
Muy lejos de Perales estuvieron también la plata, que se colgó la israelí Inbal Pezaro con 1:21.57 y el bronce, para la checa Bela Hlavackova con un crono de 1:22.20. Perales es una de las candidatas a entrar en el Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional durante la votación que tendrá lugar durante estos Juegos, que se celebran entre el 6 y el 17 de septiembre.

La carrera deportiva de Perales incluye 11 medallas paralímpicas hasta la lograda hoy, otras tantas en campeonatos del mundo y 14 en campeonatos de Europa.
 
PostPosted: Sun Sep 07, 2008 12:56 pm
Doblete español en ciclismo

La primera fue el bronce de César Neira en persecución individual en pista en la prueba de 3.000 metros y la segunda la plata de Christian Venge y David Llaurado en tandem persecución individual en pista en los 4.000 metros.

La sorpresa corrió a cargo de Neira, cuyo punto fuerte es la carretera y no la pista. Como él mismo reconoció fue "un regalo" y estaba encantado por lograr la primera presea para España, pero insistió mucho en que su objetivo es lograr el oro en la la contrarreloj en ruta.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
De menos a más
Neira, que cubrió los tres kilómetros de que constó la prueba en 3.45.753 (a una media de 47,839 kms/h), realizó una carrera de menos a más y, tras perder dos segundos a mitad de recorrido con respecto a rival, el checo Jiri Bouska, fue capaz de reaccionar y dar la vuelta a la situación en el último medio kilómetro.

El oro en la prueba se lo colgó el australiano Christopher Scott con un tiempo de 3.40.144 (a una media de 49,058 por hora), al batir en la final al japonés Masashi Ishii por apenas 13 centésimas (3.40.157, a una media de 49,055). Y en el caso del tándem, España perdió en la final ante Australia.

Maurice Eckhard se quedó sin el bronce
Por otra parte, el español Maurice Eckhard no pudo sorprender al canadiense Jean Quevillon, que le arrebató con suficiencia el bronce en la prueba de persecución individual CP3, reservada a corredores con parálisis cerebral, y tuvo que conformarse con repetir el cuarto puesto de Atenas 2004.

Quevillon salió muy fuerte, metiendo metros de por medio con respecto al barcelonés, que nada pudo hacer ante la potente, regular e incluso elegante pedalada del canadiense salvo comprobar cómo se distanciaba cada vez más. Al paso por el primer kilómetro, Quevillon aventajaba en casi cuatro segundos al catalán, de 25 años y estudiante de INEF, y en los dos kilómetros restantes el canadiense optó por regular y administrar la importante renta adquirida.

Finalmente, Quevillon marcó un tiempo de 4.03.277 (a una media de 44,393 km/h), mientras que al español le quedó al menos el consuelo de haberse vaciado y rebajar la marca de la maga clasificatoria matutina al parar el crono en 4.08.430 (a una media de 43,473 kms/h).
 

Yeardley
Captain


the_litle_bunny

3,500 Points
  • Wall Street 200
  • Full closet 200
  • Autobiographer 200
PostPosted: Sun Sep 07, 2008 5:31 pm
io vi solo dos competiciones en las noticias chinas ayer eso se me olvido sweatdrop estuvieron en la natacion y el ciclismo lo que vi ayer  
PostPosted: Sun Sep 07, 2008 7:22 pm
yei k emocionante..vamos mexico  

Yunna-KON


Avalon Salkia

Precious Capitalist

18,075 Points
  • Budding Witch 250
  • Object of Affection 150
  • Magical Girl 50
PostPosted: Mon Sep 08, 2008 9:05 am
México lleva 4 medallas 4laugh  
PostPosted: Mon Sep 08, 2008 1:41 pm
Jornada 2


Criolla Naomi Soazo gana oro en paralímpicos Beijing 2008

La venezolana Naomi Soazo ganó la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008 al vencer en el combate final a la española Marta Arce. (Incluye audio con entrevista exclusiva desde Beijing)
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
Soazo es hizo historia por partida doble porque su presea es la primera dorada para Venezuela en los Juegos Paralímpicos y además, también es la primera, de cualquier metal, que proviene de una mujer.

Soazo, de 19 años de edad y con deficiencia visual categoría B3, superó en su primer combate a la china Qian Zhou. Luego, ya en la instancia semifinal, venció a la sueca Elvira Kivi.

El logro más reciente de Soazo fue un bronce en los Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales, donde compartió podio con Kivi y Arce, rivales a quienes venció hoy con propiedad.

Antes de partir la atleta declaró: "hemos entrenado fuerte para lograr ganarnos la medalla que se merecen los 26 millones de venezolanos". Hoy se puede decir con certeza que Naomi cumplió.
 

Yeardley
Captain


Yeardley
Captain

PostPosted: Mon Sep 08, 2008 1:43 pm
Reinaldo Carvallo gana bronce en paralímpicos Beijing 2008
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
El judoca Reinaldo Carvallo inauguró la cuenta de medallas para el país en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008 al conquistar bronce en la categoría de los 81 kilogramos.
Este caraqueño, con deficiencia visual tipo B3, venció en su primer combate al ucraniano Oleksandr Pominov; luego, superó al italiano Mateo Ardit aunque posteriormente cayó ante el francés Cyril Jonard en semifinales.

Ya en el repechaje por la presea de bronce, Carvallo se impuso al japonés Kenji Oga para así conquistar su medalla la mañana de hoy lunes. Esta presea fue la sexta en la historia paralímpica del país, que ya contaba con cuatro bronces gracias a Yolmer Urdaneta (lanzamiento de disco, 1992), Ricardo Santana (200 metros planos, Sydney 2000 y relevo 4x100, Atenas 2004, junto a Aníbal Bello, Oduver Daza y José Villarreal); y una plata, también gracias a Ricardo Santana (100 metros planos, 2004).
 
PostPosted: Tue Sep 09, 2008 1:50 pm
Jornada 3


Gana Ortiz plata en bala

A pesar de que le dio una medalla más a la delegación mexicana, la plata, la atleta María de los Angeles Ortiz no pudo hacer válidos los pronósticos y fue superada por la nigeriana Eucharia Njideka Iyiazi, en el lanzamiento de bala F57/F58 de los Juegos Paralímpicos Beijing 2008.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
Ortiz (F5 cool , quien perdió la pierna izquierda hace cuatro años y llegó a la cita veraniega con el récord mundial en su poder, realizó un lanzamiento de 10.94 metros, el mejor de sus seis intentos, para sumar mil 126 puntos y quedarse con la medalla argenta.

Pero la nigeriana Iyiazi, también en la categoría F58, fue contundente. En su primera oportunidad en el "Nido de Pájaro" consiguió 10.96 metros y 1,128 puntos, para asegurar el oro e imponer una nueva marca del orbe.

El bronce fue para la oriunda de Algeria (F57), Nadia Medjemedj, que en uno de los tres intentos que pudo realizar consiguió 10.93 metros y 1,088 unidades.

Resultado de la final en el lanzamiento de bala F57/58 de los Juegos Paralímpicos Beijing 2008:

01. Eucharia Njideka Iyiazi F58 NIG 10.96 m 1,128 pts RM

02. María de los Angeles Ortiz F58 MEX 10.94 1,126 ACP  

Yeardley
Captain


Yeardley
Captain

PostPosted: Tue Sep 09, 2008 1:53 pm
Lenia Ruvalcaba, subcampeona paralímpica

La judoka mexicana Lenia Ruvalcaba no pudo emular a su compatriota Eduardo Ávila y se adjudicó la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, categoría -70 kilos, al perder la final ante la española María del Carmen Herrera.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
Ruvalcaba fue dominada por la ibérica, quien en tres minutos y 12 segundos de combate se quedó con la victoria gracias a un ‘ippon’, dos ‘yukos’ y un ‘koka’, competencia realizada en el Gimnasio de los Trabajadores de esta ciudad.

La deportista tapatía se impuso a la sueca Nicolina Pernheim en la primera ronda, con dos ‘waza-ari’, y a la rusa Tatiana Savostyanova, en semifinales, para asegurar la presea argenta.

Así, los mexicanos se presentaron con éxito en esta disciplina para ciegos y débiles visuales en la justa veraniega de Beijing 2008, ya que además de la plata de Ruvalcaba, Eduardo Ávila se colgó el metal dorado la víspera.  
PostPosted: Tue Sep 09, 2008 1:54 pm
España suma cuatro nuevos oros

La delegación española presente en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 se dio todo un baño de oro en la moderna piscina del ''Cubo de Agua'' conquistando tres de los cuatro metales dorados de una exitosa jornada donde España consiguió diez preseas y que compensó la anterior, donde los españoles rozaron el tesoro más preciado en cinco ocasiones.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
Enhamed Enhamed, Richard Oribe y María Teresa Perales fueron tres de los seis protagonistas que dejó el día en la piscina, mientras que en el ''tatami'', tras el infortunio de ayer de Marta Arce, María del Carmen Herrera sí se hizo con el oro. En total fue un gran día para los españoles, que a los cuatro títulos, añadieron dos platas y cuatro bronces.

Pero sin lugar a dudas, la natación fue la gran estrella de la tercera jornada, acumulando seis medallas, y volviendo a demostrar que España es una de las potencias en este deporte, el que más triunfos le da en unos Juegos Paralímpicos desde hace mucho tiempo.

La veda la abrió el canario Enhamed Enhamed. El joven de 21 años, que sufre ceguera total, dejó claro que era uno de los favoritos y ganó con insultante superioridad los 100 mariposa (categoría 11), dominando la prueba de principio a fin y rebajando en más de dos segundos su propio récord del mundo (1:01.12).

El segundo oro lo dio Richard Oribe, paralítico cerebral y que suele ser uno de los que no falla. Con cinco Juegos a sus espaldas, el guipuzcoano, plata en los 100 libres, estuvo más tranquilo y relajado y dominó, también con plusmarca mundial (2:55.81) los 200 libres (S4), con lo que ya acumula 13 preseas paralímpicas.

Finalmente, el tercer metal dorado fue de otra de las ''clásicas'' de la natación española, la zaragozana Teresa Perales, que va a medalla por día. Sumó un oro en los 100 libres, una plata en los 50 espalda, y hoy no falló en los 200 libres (S5), ganando también con cierta tranquilidad.

Además hubo tres nombres propios más en el ''Cubo de Agua'': la vallisoletana Ana García-Arcicollar, el gaditano Sebastián Rodríguez y el salmantino Alejandro Sánchez. Los dos primeros fueron plata en los 100 mariposa (S12) y en los 200 libres (S5), mientras que el tercero se llevó el bronce en 100 braza (SB cool .

Mención especial para Rodríguez, de 51 años, que había sufrido una decepción el pasado domingo en los 100 libres y se desquitó, haciéndolo además con un aparatoso vendaje en el brazo derecho, producto de un accidente ayer cuando le derramaron café hirviendo, lo que hizo incluso temer por su participación.

''Tatami'' de oro

Finalmente, la tercera jornada de los Paralímpicos 2008 se cerró del mejor modo posible, con un nuevo oro, conquistado en el ''tatami'', donde el judo ayer había sumado el disgusto de la plata de Marta Arce más el bronce de Mónica Merenciano.

La malagueña María del Carmen Herrero renovó su título paralímpico en la categoría de hasta 70 kilos después de un concurso impoluto donde eliminó a la americana Mouton, la holandesa Vermeulen y, en la final, la mexicana Lenia Ruvalcaba, por ''ippon''. Sin embargo, a su compañera Sara De Pinies se le escapó el bronce en +70.

Por otro lado, los otros tres bronces restantes llegaron por parte del atletismo, a través de Eva Ngui en los 100 metros (T12), de la ''boccia'', con Manuel Ángel Martín, aunque se escapó el de José María Dueso, y en el ciclismo en pista, por medio de Juanjo Méndez en persecución individual.

Asimismo, en los deportes por equipos, el fútbol sala para ciegos perdió 1-0 con Brasil, campeona en Atenas, y en ''goalball'', Lituania arrolló a los españoles por un contundente 10-0. En remo, Juan Pablo Barcia se fue a la repesca en ''scull'', en vela, Emilio Fernández es decimocuarto, y en arco, el mejor de la ronda de clasificación fue Juan Miguel Zarzuela, noveno.

El tenis de mesa compensó las eliminaciones del tenis, donde tras la derrota de Francesc Tur, no quedan representantes españoles en el cuadro individual, mientras que en ''ping pong'' Tomás Piñas, en clase 3, y Álvaro Valera, clase 7, alcanzaron las semifinales.
 

Yeardley
Captain


Yeardley
Captain

PostPosted: Wed Sep 10, 2008 12:27 pm
Jornada 4


De la patera a la plata para España en los 1.500 metros

El atleta español de origen marroquí Abderraman Ait Khamouch, que llegó a España en una patera cuando era aún un adolescente, se colgó la plata en la prueba reina del medio fondo, los 1.500 metros.

En su segunda competición internacional, el prodigioso mediofondista, al que le falta el brazo derecho, se quedó a las puertas del oro tras correr encerrado buena parte de la carrera y remontar con un explosivo final. El atleta explicó que con su entrada con la mano izquierda apuntando al cielo quería dedicarle la medalla a Dios.

Su marca fue de 3:53.46, la mejor de la temporada, y sólo sucumbió ante el keniata Abraham Tarbei, que con 3:52.50 estableció una nueva plusmarca mundial. El bronce fue para el argelino Samir Nouioua con 3:53.63.

"Ha sido un tiempo largo, de sacrificio, de luchar. Si quieres la miel tienes que aguantar las picaduras de la abeja. Querer es poder", dijo el atleta al término de la prueba, en referencia al recorrido que ha hecho en estos seis años, desde que llegó de forma ilegal en una patera a España.

"Se lo dedico a los españoles"
Nacido en 1986 en la desértica Mellab, la miseria fue quien dejó a Ait sin su brazo derecho a los ocho años, cuando cayó a un pozo y la falta de asistencia sanitaria adecuada desembocó en una gangrena y en la posterior amputación.

"Yo creo en Dios, no soy practicante de ninguna religión, pero creo en algo superior a mí. Y se lo dedico a todos los españoles, a mi madre, a mi novia, a mi entrenador y a toda la gente que me ayudó mucho", manifestó.

Hace seis años llegó a España en patera, en su tercer intento, y tras peripecias varias propias de cualquier emigrante ilegal consiguió su oportunidad para explotar su talento atlético.

El atleta reside actualmente en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Barcelona) y es el primer atleta paralímpico al que el Gobierno le concedió la nacionalidad española. Su ídolo, cómo no, es Hicham El Gerrouj, plusmarquista de los 1.500 con 3:26.00.

Además, confía en poder seguir ayudando a su hermano de 15 años, que vive en un centro de acogida en el País Vasco, y que es también atleta, pero de fondo.  
PostPosted: Fri Sep 12, 2008 2:38 pm
Me he saltado los numeros d jornadas, ya q me cuesta encontrar informacion pues no le dan mucha cobertura los medios emo


Vamos a la siguiente nota:

Pedro Rangel logra oro en natación

El nadador mexicano Pedro Rangel logró la medalla de oro en la prueba de 100 metros braza en categoría SB5 después de que prosperara una protesta de la delegación azteca contra su descalificación.

Rangel terminó primero la carrera, con un tiempo de 1:34.69, superando por 72 centésimas al alemán Thomas Grimm (1:35.41) y por 1,42 segundos al sudafricano Tadhg Slattery (1:36.11).

El nadador de Jalisco lideró la prueba desde el inicio, aunque Grimm aguantó el envite hasta la segunda mitad de la prueba, donde tuvo que ceder ante el mayor empuje de Rangel.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
Sin embargo, fuentes de la organización consultadas explicaron que el nadador azteca "no obedeció las reglas de la competición", aunque no precisaron más datos.

En un primer momento se realizó la ceremonia de entrega de medallas incluyendo al también alemán Niels Gruneberg como medalla de bronce, aunque más tarde anunció la rectificación de su decisión y la readmisión de Rangel tras la protesta mexicana.

De esta manera, una nueva ceremonia se llevará a cabo en la famosa alberca del Cubo de Agua durante la jornada de mañana para resarcir a Rangel.

El nadador, nacido en Jalisco el 13 de diciembre de 1979, mejoró así la medalla de bronce conseguida en la misma prueba en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004.

México suma así su quinta medalla de oro en Beijing, la tercera en la competición de natación tras las logradas por Juan Reyes y Nely Miranda.
 

Yeardley
Captain


Yeardley
Captain

PostPosted: Fri Sep 12, 2008 2:50 pm
España alcanza las 43 medallas en una jornada generosa en oros

Los atletas paralímpicos continuaron hoy su racha triunfal al colgarse 13 nuevas medallas, entre ellas seis oros que colocan a la delegación española en un brillante séptimo puesto del medallero, por encima de Sudáfrica, a la que supera en el total de preseas.
User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.
En una jornada colosal, el ciclismo en carretera fue una mina de oro, plata y bronce, pero sobre todo de metales dorados, ya que hasta en tres ocasiones subieron los ciclistas españoles a lo más alto del podio. En Changping, Javier Otxoa, en la contrarreloj categoría CP 3, y César Neira, en la de CP 4, lograron sendos triunfos en la sesión matutina. Otxoa, ex ciclista profesional al que un atropello durante un entrenamiento dejó con parálisis cerebral, logró resarcirse de su actuación en pista y cumplió un objetivo para el que se había preparado durante todo el año.

"He entrenado toda la temporada para ganar la contrarreloj y a ver si mañana puedo ganar también (la prueba de fondo en carretera)" señaló el ciclista, que perdió a su gemelo Ricardo en el mismo accidente, ocurrido en febrero de 2001 en una carretera de Málaga.

Por su parte, el madrileño Neira, con parálisis cerebral, salió exultante del circuito y afirmó sin tapujos que la Unión Ciclista Internacional (UCI) debería tener recorridos como el de Changpin ya que "aunque seamos paralímpicos, cojos o mancos, todos andamos igual". "Yo iba a 55-56 (kilómetros) por hora en algunos momentos, que es algo a lo que puede ir cualquier profesional", declaró tras la "dura" prueba de 24,8 kilómetros en la que registró 35:53.

El tercer oro sirvió para cerrar la jornada y lo obtuvo el dúo catalán formado por Christian Venge, y su guía, el piloto David Llauradó, en la contrarreloj categoría B&VI, reservada a corredores con minusvalías visuales. Además de los tres oros mencionados, Juan José Méndez y Vicente Arzo se colgaron la plata en la contrarreloj categoría LC 4 y la de ciclismo manual categoría C, respectivamente, mientras que Roberto Alcaide obtuvo el bronce en la de LC 2.

Enhamed, el chico de oro

Si Changpin fue una mina de oro, el Cubo de Agua no se quedó corto, pues allí España sumó hoy otros tres oros y una plata. Al canario Enhamed Enhamed ya le llaman el chico de oro después de conseguir su tercera presea dorada, esta vez con solvencia en la prueba de los 100 metros libre S11, reservada para nadadores completamente ciegos, y con un tiempo de 57.64.

El español, hijo de inmigrantes procedentes de El Aaiún, en el Sahara Occidental, ganó también las pruebas de los 100 libres y los 100 mariposa, y aspira aún a conseguir el oro en los 400 estilo, aunque no podrá superar a Michael Phelps. "Los Paralímpicos tenemos un límite de pruebas", dijo Enhamed, que sabe que nunca podría disputar ochos oros. "Lo que Phelps hizo es muy complicado, pero si él lo ha conseguido, nosotros, con muchísimo esfuerzo también lo podemos lograr", añadió.

Por su parte, el nadador español Ricardo Ten pulverizó el récord del mundo de los 100 metros braza en categoría SB4 con una marca de 1:36.61, rebajando en más de medio segundo su propia plusmarca mundial (1:37.24) lograda hace seis años en Argentina y logró repetir el oro logrado en Sydney 2000. "Se lo dedico a todo el equipo que está aquí en Pekín y al que se ha quedado en Valencia, pero sobre todo a mis dos hijos y a mi mujer, que se ha quedado allí con un bebé recién nacido", explicó el campeón paralímpico.

El nadador catalán Jesús Collado también se llevó un oro, con récord del mundo incluido, tras imponerse en la final de los 400 libre categoría S9 al parar el crono en 4:17.02. "Sabía que estaba a un buen nivel", añadió tranquilo Collado, quien mañana cumple 29 años y que con la de hoy suma ya seis medallas paralímpicas en su palmarés.

Antes, la zaragozana María Teresa Perales continuó con su festival y se subió al podio por cuarta vez, esta vez con una plata al cuello, al acabar segunda contra todo pronóstico en los 100 braza SB4, con un tiempo de 2:01.25, por detrás de la checa Bela Hlavackova. "Esta medalla de verdad que no me la esperaba. Entré (en la final) con el quinto tiempo y no me creía capaz de bajarlo", dijo la atleta parapléjica, que es fisioterapeuta y ex diputada en el Parlamento de Aragón.

Dos medallas en boccia

Mientras, en la boccia, la delegación paralímpica española logró embolsarse dos medallas, entre ellas una meritoria plata tras perder con contundencia (8-1) ante Corea del Sur, el "Dream Team" de este deporte, en la final de pareja BC3, para deportistas con parálisis cerebral. "Esta es una plata que sabe a oro", sentenció el seleccionador nacional Álvaro Galán.

"Para que la gente lo entienda, una final España-Corea en canaleta es como la final de baloncesto EEUU-España. Tuvimos esperanzas hasta que la realidad se impuso", declaró Galán para dar una idea del valor de esta plata.

Por su parte, el combinado español en categoría BC1 y BC2, se impuso por 5-4 a China en el partido por la medalla de bronce, un resultado que supo a poco a los jugadores españoles. "Fue un partido muy trabado. Sabíamos que iba a ser un partido de tanteo corto y muy apretado, como así ha sido", explicó Pedro Cordero, para quien el resultado final "no reflejó el juego que hacemos".

Mientras, en el Nido de Pájaro, ante más de 50.000 espectadores, el atleta catalán Xavi Porras se colgó el bronce en triple salto en una prueba en la que el chino Duan Li, con 13,71 metros, batió la plusmarca mundial que tenía el español José Manuel Rodríguez desde 1998.

Pese a aspirar al oro, Porras se mostró satisfecho con el resultado y con su ambición ya que "cuando vas a por el oro, te puede pasar esto", y ya espera al domingo para repetir presea en el salto de longitud. Tras la jornada de hoy, en la que se disputaban 159 medallas, España suma un total de 43 preseas -12 oros, 17 platas y 14 bronces- y se encuentra séptima en el medallero.  
Reply
Hemeroteca 🗞

Goto Page: 1 2 3 [>] [»|]
 
Manage Your Items
Other Stuff
Get GCash
Offers
Get Items
More Items
Where Everyone Hangs Out
Other Community Areas
Virtual Spaces
Fun Stuff
Gaia's Games
Mini-Games
Play with GCash
Play with Platinum